El nuevo espacio recreativo, ubicado en la Costa del Lago, ofrece actividades para toda la familia y busca fomentar la educación, la sustentabilidad y la conexión comunitaria.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz inauguró oficialmente la Plaza de la Villa. El espacio recuperado y transformado está situado en Avenida Illia junto al Club de Pesca, y combina áreas recreativas, educativas y culturales, con un diseño enfocado en la sustentabilidad y el aprendizaje.
El evento de apertura incluyó el tradicional Festejo de los Reyes Magos, donde las familias disfrutaron de música en vivo, espectáculos de teatro infantil y show circense, además de la creación de murales realizados por instituciones intermedias que reflejan mensajes de conciencia ambiental y vial.
“Invitamos a las familias a disfrutar de este nuevo espacio que es de todos. Es un lugar para aprender, jugar y cuidarlo juntos”, expresó el intendente Esteban Avilés durante la inauguración.
Un diseño pensado para todos
La Plaza de la Villa se construyó en el predio anteriormente ocupado por las choperas, transformado en un lugar que combina recreación y educación. Entre sus principales sectores, se destacan:
- Mercado de la Tierra – Punto Verde: Un espacio dedicado al compostaje y prácticas sostenibles.
- Dársena Verde: Estacionamiento de acceso limitado a 5 minutos.
- Playones de juegos infantiles: Incluye un sector de bebé básquet.
- Pista de educación vial: Circuito para que los niños aprendan normas de tránsito de forma interactiva.
- Espacios de descanso y recreación: Equipados con bancos, bebederos y cestos de residuos.
- Luminaria renovable: Alimentada por paneles solares, con estación de carga USB.
- Escenario cultural: Diseñado para eventos artísticos junto al emblemático cartel de “Villa Carlos Paz”.
Una obra comunitaria
La creación de este espacio fue posible gracias a la colaboración de empresas locales e instituciones comprometidas con el desarrollo de la ciudad. Entre ellas, se destacan aportes de Centauro Premoldeados, Termo Sol, Tecno Verde, Ladrillos Merlino y muchos otros, que contribuyeron con infraestructura, vegetación y mobiliario urbano.
Murales con mensajes de conciencia
Durante la inauguración, instituciones educativas, sociales y vecinales participaron en la creación de murales que embellecen el lugar y promueven valores comunitarios como el cuidado ambiental y la educación vial.
Un punto de encuentro estratégico
Ubicada cerca de instituciones como la Escuela Carlos N. Paz y el Jardín de Infantes Manuel Belgrano, la Plaza de la Villa promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.