Choferes interurbanos y empresarios alcanzan un preacuerdo y descartan medidas de fuerza

Luego de semanas de negociaciones frustradas, ambas partes consensuaron un incremento salarial. Descartan medidas de fuerza.
A sólo un día de que venza la conciliación obligatoria, laAsociación de Obreros de la Industria de Transporte Automotor (AOITA) y la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) alcanzaron un principio de acuerdo que calma las aguas ante lo que se presentaba como un nuevo conflicto en el transporte interurbano.

El titular de AOITA, Miguel Herrera, había advertido ayer que de no llegar a un acuerdo realizarían un paro el jueves próximo. Ahora, tras las novedades, descartó la realización de cualquier tipo de medida de fuerza. (Ver: AOITA se mantiene en alerta y no descarta parar el miércoles)

“Avanzamos. Logramos un preacuerdo que hoy será consensuado con los trabajadores a la mañana, en el sindicato. Es un acuerdo ventajoso porque terminamos todo el 2015 llegando casi a un 33 o 34 por ciento de aumento. El acuerdo es prácticamente lo que habíamos pedido”, indicó el gremialista al programa Cara y Cruz.

En lo que va de 2015, los trabajadores de Aoita han percibido una serie de mejoras en sus ingresos entre subas salariales y pagos no remunerativos. En enero de este año lograron un 19 por ciento de aumento en el sueldo, luego en junio una suma fija de 10 mil pesos no remunerativa y en calidad de “viáticos” para empleados de talleres, administración y urbanos.

El gremio pedía una suba del 12 por ciento, más el pase como remunerativo de sumas en negro (no emunerativo obtenido para el período Abril-Agosto) y aumento en los viáticos.

Aunque aún no trascendió el acuerdo, se estima que la mayoría de estos requerimientos fue avalado por la patronal. Lo que sí está confirmado es que los trabajadores en enero, febrero y marzo sumarán un 2 por ciento mensual a cuenta de futuros aumentos.

Cba24n

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here