La emblemática postal turística de Villa Carlos Paz fue escenario de una jornada cultural que convocó a familias, vecinos y autoridades locales.
Con una tarde a pleno sol y la participación de numerosas familias, este domingo se celebró el 67º aniversario del Reloj Cu-Cú, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Villa Carlos Paz. La actividad fue organizada por la Comisión del Centro Vecinal junto a comerciantes e instituciones de la zona, y se desarrolló en la explanada del tradicional monumento.
El evento ofreció un variado espectáculo artístico con bandas musicales y agrupaciones folclóricas que pusieron ritmo y color a una jornada cargada de identidad local. Tangos, chacareras, gatos y zambas marcaron el tono festivo, que fue acompañado por una destacada participación del público.

Durante la celebración, el intendente Esteban Avilés destacó el valor simbólico del Cu-Cú para la ciudad y el rol de los vecinos en la construcción de comunidad. “Estamos en un día muy especial para este lugar histórico de Carlos Paz, con una actividad organizada por el Centro Vecinal, los comerciantes, los vecinos y otras instituciones de la ciudad. Es fundamental el compromiso del carlospacense en participar de estos encuentros que nos llenan el alma y fortalecen los lazos entre vecinos”, expresó.
Un ícono turístico con historia
El Reloj Cu-Cú fue impulsado en 1958 por un grupo de vecinos del entonces barrio Centro Norte, con el objetivo de construir una versión monumental del tradicional reloj de la Selva Negra alemana.

La idea tomó forma con el respaldo del municipio y el aporte técnico de la fábrica IRAC SRL, integrada por los ingenieros Plock, Neumann y Wedemeyer. Aunque comenzó a funcionar durante el verano de ese año, su inauguración oficial se concretó el 25 de mayo.

Con una estructura de 7 metros de altura, un péndulo de 2,80 metros y 120 kilogramos de peso, el Cu-Cú de Villa Carlos Paz fue considerado en su momento como el más grande del mundo. Hoy, es parte del Patrimonio Cultural de la ciudad y continúa siendo una de sus postales más fotografiadas por turistas de todo el país.