La Jornada Web

Carlos Paz se suma al Día Mundial Sin Tabaco con una jornada de concientización

Darío ZeinoEn conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), este miércoles de 17 a 20 hs. en 9 de Julio 70 (Galería Strada), se llevará a cabo el evento “Carlos Paz Libre de Humo”, en el cual se intercambiará un paquete de cigarrillos por frutas, buscando concientizar a la población fumadora.

Siendo este uno de los ocho días oficiales referidos a campañas de salud pública a nivel mundial, definido por la Organización Mundial de la Salud, el municipio de Villa Carlos Paz adhiere a esta iniciativa desde la Coordinación General de Políticas de Prevención, en conjunto con FUNDEPS (Fundación Para El Desarrollo de Políticas Sustentables), y RED ALIAR (Alianza Libre de Humo de Tabaco Argentina).

Esta actividad tiene como objetivo reducir el daño sanitario, social y ambiental originado por el tabaquismo y fundamentalmente concientizar a las nuevas generaciones de las consecuencias del consumo de los productos elaborados con tabaco, así como también, su incidencia en la salud de los niños.

“Vamos a levantar una carpa y vamos a tratar de llevar un mensaje sobre el consumo y sobre la necesidad de dejar de fumar de aquellos que lo están haciendo y sobre la peligrosidad de los daños del humo del tabaco, sobre todo en los niños. Vamos a hacer una actividad importante que es el cambio de una fruta por cigarrillos a todas las personas que lo quieran hacer”, explicó Darío Zeino, responsable la Coordinación General de Políticas de Prevención.

Sostuvo que desde el municipio, y junto a la dirección de Políticas Públicas Saludables, se está trabajando “en un programa mayor de asistencia y contención para las personas que quieran dejar de fumar”.

“También estamos gestionando, dentro del programa Remediar, la entrega de medicamentos para las personas que desean dejar el tabaco y no tengan la posibilidad de hacerlo”, destacó.

“A nosotros nos corresponde la prevención y es por eso que nos enfocamos en trabajar para evitar la iniciación al consumo de tabaco. Vemos que cada vez es mayor la cantidad de adolescentes que ingresan a este consumo. Pero también la asistencia al fumador y la familia para que dejen de fumar. Por eso también son importantes las charlas en las escuelas para reforzar el control en las ventas ilícitas”, expresó.

Exit mobile version