Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, analizó la temporada de verano y los desafíos del sector en el marco de la 4ª Fiesta Anual del Turismo que se llevará a cabo este sábado.
La ciudad de Villa Carlos Paz se alista para la 4ª edición de la Fiesta Anual del Turismo, un evento que se ha convertido en un clásico del sector y que tendrá lugar este sábado en Mónaco Espace. La gala, organizada por la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, contará con la presencia de empresarios, autoridades municipales, regionales y provinciales, consolidándose como un punto de encuentro clave para la industria turística.
En diálogo con VillaNos Radio, el presidente de la Cámara, Andrés García, destacó que la fiesta no solo es un espacio de reconocimiento, sino también una oportunidad para celebrar el esfuerzo de quienes trabajan en el turismo. “Peleamos tanto y trabajamos tanto, que en algún momento nos toca festejar lo que hacemos, más allá de los resultados”, expresó.
Balance de la temporada y desafíos del sector
García analizó la última temporada de verano, marcada por un contexto económico complejo, la competencia de destinos internacionales y la incertidumbre del mercado. Si bien algunos hoteles de mayor categoría lograron niveles de ocupación similares a años anteriores, la realidad no fue uniforme para todo el sector. ““Es un tema amplio. Muchos hoteles, sobre todo los de mayor categoría, trabajaron en niveles similares a años anteriores. Esto significa que, dentro de todo, funcionaron mejor de lo que esperábamos en noviembre y diciembre, cuando pensábamos que todo el mundo se iba a ir y que nadie iba a venir. Afortunadamente, pudimos generar estrategias con precios justos y planes de pago, lo que permitió que la gente visitara Carlos Paz y que pudiéramos trabajar.
Sin embargo, la ocupación no fue igual para todos. Hay hoteles que no tuvieron tan buen desempeño. Pero, en líneas generales, trabajamos mucho mejor de lo que imaginábamos a fines del año pasado”, explicó.
En cuanto a la rentabilidad, señaló que la necesidad de fijar tarifas competitivas impactó en los márgenes de ganancia. “Los aumentos en impuestos, servicios y sueldos no fueron acordes a las tarifas que pudimos cobrar”, agregó. Sin embargo, destacó que la estabilidad económica permite proyectar con mayor previsibilidad para lo que resta del año.
Estrategias para fortalecer el turismo
De cara a los próximos meses, el sector apuesta a eventos como Semana Santa y las escapadas de fin de semana, impulsadas por el gobierno provincial con la intención de posicionar a Córdoba como la “Capital Nacional de las Escapadas”. “Queremos aprovechar esta promoción y fortalecer la estrategia local con el Master Plan de Turismo Sostenible que impulsa la Municipalidad”, explicó García.
Otro de los proyectos destacados es la gestión del puente Uruguay, tras un convenio con la Agencia Córdoba Turismo. La Cámara ha llevado adelante la restauración de la infraestructura y trabaja en la instalación de un bar temático con espacio de streaming, un salón para reuniones y convenciones, una galería de arte y otras iniciativas que estarán operativas en abril.
Una noche de gala para la industria turística
La Fiesta Anual del Turismo contará con una cena de gala, reconocimientos especiales y un cierre con música y baile. Uno de los momentos más esperados será la 3ª edición de los “Destacados del Turismo de Villa Carlos Paz”, una premiación que distingue la innovación y trayectoria de emprendedores y empresas del sector.
Además, se entregará el prestigioso galardón “Guerrero del Año”, destinado a personas, instituciones o eventos que han realizado un aporte significativo para posicionar a Villa Carlos Paz como un destino turístico de excelencia.