La Jornada Web

“Acá no se rinde nadie”: nueva camada de dirigentes renueva la Juventud del Frente Cívico en toda la provincia

Con un acto colmado en un teatro del centro de Córdoba, la Juventud del Frente Cívico renovó sus autoridades provinciales, capitalinas y departamentales. Luis Juez encabezó la ceremonia y destacó la participación de una tercera generación de dirigentes jóvenes en todo el territorio provincial.


Cuando el trapo con la inscripción “Acá no se rinde nadie” se desplegó en el salón, una ovación marcó uno de los momentos más fuertes de la Asunción de Autoridades de la Juventud del Frente Cívico. Después de ese clima de efervescencia, el senador Luis Juez tomó el micrófono y expresó su satisfacción por el recambio generacional dentro del espacio.

El referente del Frente Cívico remarcó la alegría que representa para el partido ver cómo una tercera generación de dirigentes jóvenes toma la posta, renueva autoridades y fortalece el proyecto político en toda la provincia. En su mensaje, hizo hincapié en el compromiso de los militantes y en la necesidad de sumar nuevas camadas para “poner a Córdoba en el sitio que le corresponde”.

Dirigiéndose especialmente a las y los jóvenes, Juez subrayó la importancia de reconocer a quienes ocuparon esos lugares en etapas anteriores, considerándolos hombres y mujeres de consulta permanente. También les pidió que no abandonen la formación: estudiar, capacitarse y prepararse para los debates que deberán afrontar como nuevos dirigentes.

El acto de Asunción de Autoridades Provinciales y Capitalinas reunió a más de 300 jóvenes y sus familias llegadas desde diferentes puntos de la provincia, en un teatro del centro de Córdoba, reforzando el perfil federal que la conducción juvenil busca consolidar.

Nueva conducción provincial

En el tramo central del encuentro asumió como Presidente Provincial Germán Flaherty, dirigente reconocido por su trayectoria dentro del espacio y por el trabajo desarrollado durante este año junto a los centros vecinales de la ciudad de Córdoba.

La nueva conducción se completa con Jeremías Cáceres, joven estudiante con fuerte participación en la iglesia evangélica Cita con la Vida, quien asumió como Vicepresidente Provincial. En el último período se destacó por coordinar los grupos técnicos de la Juventud, aportando contenido y solidez programática al espacio.

La estructura provincial se refuerza además con Fiorela Regina, referente de Marcos Juárez, que asumió el rol de Vicepresidenta Segunda, incorporando la mirada del interior profundo a la mesa de decisiones.

Renovación en la Capital

En la ciudad de Córdoba, la conducción de la Juventud quedó en manos de Facundo Nostrala, quien asumió como Presidente de la Junta Capital. Durante el último año, Nostrala encabezó un intenso proceso de fortalecimiento territorial en las 14 seccionales de la capital, con eje en la presencia barrial y el armado de equipos.

En el mismo acto se formalizaron las autoridades de cada seccional, con un presidente y un vicepresidente por distrito, consolidando una estructura amplia, organizada y presente en todos los barrios de la ciudad.

Autoridades departamentales y federalización

También se tomó juramento a los presidentes departamentales de Colón, Santa María, Punilla, Pocho, San Alberto, San Javier, Tercero Arriba, Río Cuarto, Río Segundo, General San Martín, Unión, Ischilín y Tulumba, configurando una red joven y federal en todo el territorio provincial.

La presencia de representantes de tantos departamentos apuntala el criterio de construcción provincial que la Juventud del Frente Cívico busca impulsar, con dirigentes jóvenes en cada región y un esquema de trabajo coordinado con la conducción central.

Una apuesta al futuro

La jornada dejó la imagen de una renovación generacional profunda dentro del Frente Cívico, con nuevas figuras asumiendo responsabilidades y ex dirigentes juveniles acompañando el proceso. Entre ellos se destacaron Martín Juez, actual concejal de la ciudad de Córdoba, y Agustín Nostrala, vicepresidente de la Junta Capital, quienes remarcaron la importancia de esta nueva camada de jóvenes dirigentes.

El acto combinó mística partidaria, símbolos de identidad y una fuerte apuesta a la formación política, con el objetivo de que la Juventud del Frente Cívico siga siendo un espacio de participación, debate y proyección para las próximas décadas.

Exit mobile version