La Jornada Web

A 65 años del nacimiento de Maradona: homenajes, recuerdos y una nueva edición de “El Mes del Diego”

El país recuerda al astro del fútbol argentino con homenajes en redes, actividades culturales y una nueva edición del clásico evento cordobés dedicado a su figura.


Este 30 de octubre se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, considerado junto a Lionel Messi y Pelé como uno de los mejores futbolistas de la historia y una de las personalidades más trascendentes de la Argentina.

El “Pelusa” nació en 1960, en el Hospital Eva Perón de Lanús, y desde niño mostró un talento excepcional con la pelota. Debutó en Argentinos Juniors con apenas 15 años, pasó por Boca Juniors, Barcelona, y alcanzó la gloria eterna en Napoli, donde conquistó títulos inéditos para el club italiano.

Con la Selección argentina, escribió páginas doradas del fútbol mundial: fue el capitán y símbolo del equipo campeón en México 1986, donde brilló con actuaciones legendarias, especialmente ante Inglaterra. En Italia 1990 volvió a llevar a la Albiceleste a la final, consolidando su condición de ídolo absoluto.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, pero su legado continúa inspirando a generaciones enteras.


Homenaje de la AFA

En el día de su cumpleaños, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) compartió en las redes sociales de la Selección un video homenaje que rápidamente se volvió viral.

Bajo la frase “Lo que es difícil jubilar es nuestro amor por vos”, el video repasa los momentos más memorables de Maradona con la camiseta nacional, acompañados por el relato de Víctor Hugo Morales del mítico gol a Inglaterra. Miles de hinchas de todo el mundo replicaron el mensaje con palabras de admiración y cariño.


“El Mes del Diego” celebra su 13ª edición en Córdoba

Como cada año, Córdoba rendirá homenaje al ídolo con la 13ª edición de “El Mes del Diego”, que se realizará el sábado 1° de noviembre, de 14 a 20 horas, en el Museo de la Industria (Libertad 1130, barrio General Paz).

El evento —ya convertido en una tradición— reúne propuestas culturales inspiradas en Maradona, desde fotografía, literatura, tarot y serigrafía, hasta cine, música y charlas con especialistas.

Organizado por un colectivo cultural sin fines de lucro, “El Mes del Diego” se celebra de forma ininterrumpida desde 2013, y desde su fallecimiento en 2020 se transformó también en un espacio de memoria popular.

Exit mobile version