La polémica por la cantidad de asistentes volvió a marcar la edición 2025: mientras el municipio habla de más de 110 mil personas, el Ministerio de Seguridad de la Provincia contabilizó alrededor de 55 mil.
Contar gente nunca fue tarea sencilla, pero en Villa Carlos Paz parece haberse convertido en un arte… o mejor dicho, en un truco de magia. La Fiesta de la Primavera 2025 dejó nuevamente al desnudo la distancia entre los números que difunde el municipio y los que aportan otros organismos oficiales.
La gacetilla municipal, con entusiasmo desbordante, tituló: “Más de 110 mil personas vivieron la fiesta más importante y segura del país”. El problema es que, horas después, la Agencia Córdoba Turismo, citando al Ministerio de Seguridad provincial, informó que fueron unos 55 mil asistentes. La diferencia no es un detalle: son 55 mil personas de más… o de menos, según quién cuente.
Estadio Kempes, Monumental y Parque de Asistencia
El evento se realiza desde hace años en el predio del Parque de Asistencia, en barrio Santa Rita. Un espacio grande, sí, pero fácilmente medible. Para ponerlo en perspectiva: el Estadio Kempes, con capacidad para 57 mil personas, suele llenarse en partidos de la selección. El Monumental, el más grande del país, puede albergar hasta 85 mil espectadores en un recital internacional.
¿De verdad alguien puede creer que Villa Carlos Paz metió en su fiesta más gente que un River–Boca en Núñez o un show de los Rolling Stones? Suena, como mínimo, poco serio. Y sobre todo innecesario.
La exageración como política
Que los organizadores inflen un poco las cifras no sorprende; es una práctica universal. Lo particular aquí es la escala: la gestión de Esteban Avilés parece haber llevado el recurso al extremo, como si exagerar la asistencia fuera parte del guión.
Al final, la Primavera en Carlos Paz sigue siendo lo que siempre fue: una fiesta enorme, tradicional y convocante. Lo que sobra es la matemática mágica.