Tras la vergonzosa decisión de la presidenta del Concejo de Representantes, Soledad Zacarías, de sacar del orden del día para la sesión de este jueves tres proyectos presentados por el interbloque Juntos por el Cambio, los ediles Jorge Lassaga, Gustavo Molina y Daniel Ribetti ofrecieron una conferencia de prensa donde denunciaron el accionar ‘represivo, autoritario y antirreglamentario’ de Carlos Paz Unido.
La resolución de Zacarías provocó en el inicio de la sesión un furioso enfrentamiento entre oficialismo y oposición a través de sendas mociones de privilegio.
Cabe recordar que, aunque inicialmente los tres proyectos firmados por JxC fueron recibidos sin objeciones, Zacarías se basó en una nota enviada por autoridades de la UCR y la Coalición Cívica ARI para rechazar la denominación del bloque y eliminarlos del listado de puntos a tratar.
El encuentro con los medios tuvo lugar esta mañana en el primer piso del Concejo de Representantes y contó con las presencias, a manera de explícito apoyo, de Emilio Iosa (Carlos Paz Despierta), Walter Gispert (Frente Cívico), Rodrigo Serna (Carlos Paz Somos Todos), Noe García Roñoni y Tomás Bossi (PRO), Martín Pereira (Primero la Gente) y Rodrigo Hereñú Peláez (UCR), entre otros dirigentes.
‘Este interbloque ha presentado una serie de proyectos que fueron sacados del orden del día por el accionar autoritario y antirreglamentario de la presidenta del cuerpo, Soledad Zacarías.
El oficialismo ya no solo no quiere tratar las 560 propuestas que la oposición ha presentado en este período, si no que ahora nos impiden ingresar proyectos’, arrancó Lassaga. E hizo hincapié en la iniciativa que pretendía declarar la emergencia en seguridad, ‘marcando líneas de acción y responsabilidades’.
‘A CPU no le importa la seguridad pública’, interpretó.
Le mandó, luego, un mensaje al avilesismo: ‘no nos vamos a dejar amedrentar como quieren amedrentar a los centros vecinales y todas aquellas instituciones que no pueden cooptar’.
Por eso, ‘reafirmamos la conformación de este bloque y el trabajo que vamos a hacer para cambiar 24 años de gobierno en la provincia y 12 años de gobierno avilesista en Carlos Paz’.
Molina, por su parte, alertó que, ‘la particular forma de ejercer el poder, represiva y autoritaria, que tiene CPU, le ha impedido a la población debatir un tema acuciante y tan importante como la seguridad’.
‘Un capricho autoritario y dos empleados de Avilés, uno proveedor, Juan Lucero (el Estado lleva gastado en Electricidad Centro que él representa cerca de 200 millones en los últimos tres años) y Juan Teruel, han impedido que podamos ingresar proyectos con este artilugio no permitiéndonos que funcionemos como bloque de JxC.
Vamos a seguir trabajando para cambiar este modelo de gestión en la provincia y en la ciudad’, remarcó.
Ribetti, en tanto, valoró el acompañamiento de los diferentes espacios. ‘Se está consolidando esta idea de unidad y es un mensaje muy potente en el sentido de que la alternativa a estos 12 años de gobierno es también una posibilidad concreta’, sostuvo.
En relación a los proyectos ‘censurados’ consideró que la actitud ‘es un abuso de poder que no podemos tolerar’.
‘Hay antecedentes de otros bloques que se han constituido con la misma metodología y esos bloques no son cuestionados, pero el nuestro sí.
Claramente es una discriminación.
Más de 10 proyectos definidos con esa denominación (UCR) se presentaron y aprobaron. ¿Por qué una concejala puede hacerlo y nosotros no?
Debería aplicarse el mismo criterio’, insistió.
Cabe recordar que uno de los proyectos planteaba la declaración de la emergencia en seguridad, ante la ola delictiva que castiga los diferentes barrios de la ciudad.
‘El lunes vamos a ir como interbloque a reunirnos con las autoridades policiales’, anticipó.
Otro de los proyectos apuntaba a derogar la ordenanza que establecía utilizar boletas separadas (provincial y municipal) en los comicios del 25 de junio, y el tercero buscaba interpelar al secretario de Gobierno y Coordinación, Darío Zeino.
‘Desmanejos en el gobierno, autos chocados, incendiados y robados de la flota municipal, la situación del cementerio con féretros expuestos y posibles restos humanos a la vista de todos… Hay una cantidad de cosas que la explosión que ha generado este gobierno en el descontrol social hace necesario que vengan venir a dar respuestas’, finalizó.
Foto: VillaNos Radio