Una temporada de verano única en Icho Cruz

Con el foco puesto en brindar cada vez más alternativas y atracciones a los vecinos y turistas que eligen Icho Cruz para pasar sus vacaciones de verano, la municipalidad afianzó durante toda la temporada estival su compromiso con el fortalecimiento del turismo a través de un amplio cronograma de actividades dirigido a todas las familias.

Dentro del programa de espectáculos artísticos, se ofrecieron shows gratuitos sobre la avenida Argentina, pero siempre alternando la ubicación de los escenarios con la intención de estimular la actividad comercial de manera equitativa durante todo el verano en distintos sectores de la calle principal.

También se buscó dar lugar a la mayor cantidad posible de expresiones culturales y ritmos musicales (cumbia, cuarteto, salsa y folclore, por ejemplo) para que todos tuvieran su espacio y pudieran disfrutar de las noches veraniegas en el centro comercial.

Los Conciertos de la Aguada fueron, como siempre, uno de los puntos más altos de la agenda. Todos los domingos de enero, febrero y marzo, la cita era en el pequeño anfiteatro del arroyo, donde innumerables artistas brindaron espectáculos más íntimos y variados, desde jazz hasta sesiones de violonchelo o charango, en un entorno natural único.

Allí también se realizó el ciclo de cine al aire libre, proyectando películas de distintos géneros, con el arroyo como telón de fondo.

Además, el SUM El Faro fue epicentro de una serie de actividades culturales y educativas para todos los gustos: los lunes estuvieron dedicados a los más pequeños con los eventos denominados Tardecitas Infantiles, además de las jornadas de pintura al aire libre.

En El Faro también se celebraron durante enero y febrero dos ediciones de “Icho Trazos”, la muestra pictórica organizada por María Eugenia Bonino que exhibe el trabajo de artistas de nuestro pueblo y de diferentes localidades de la región.

Otro atractivo para los vecinos y turistas fue el Paseo de Artesanos, abierto todos los días desde las 19.00 y hasta pasada la medianoche. Allí, también, se ofrecieron shows en vivo.

Según se informó, el espacio abrirá todos los sábados durante el año de 19 a 23.

La actividad física tuvo su lugar en el cronograma de verano. Todos los días, por la mañana y por la tarde, se montó la posta de cicloturismo en las puertas de El Faro, ofreciendo de manera gratuita la posibilidad de visitar los distintos puntos de interés en un entorno de naturaleza serrana inigualable. La propuesta se mantendrá todo el año los viernes, sábados y domingos.

Desde El Faro también salían las caminatas guiadas los jueves, viernes y sábados, a cargo de un guía oficial (egresado del Instituto Superior Arturo Umberto Illia), recorriendo diferentes circuitos temáticos que se adentraban en nuestras raíces históricas, naturales y antropológicas. 

La historia y la cultura de Icho Cruz revivieron todos los días en el Museo Municipal, con un ciclo de memoria narrada y caminatas de reconocimiento arqueológico.

El evento de mayor convocatoria del verano fue el festejo de los carnavales. Con un despliegue artístico de primer nivel, el pueblo se unió en una celebración familiar repleta de sorpresas: comparsas, corsos, carrozas y batucadas le dieron un color único a la avenida principal, donde miles de personas pudieron disfrutar al ritmo del carnaval norteño, la cumbia, el cuarteto y todo el carisma de Jean Carlos.

Nota correspondiente a la edición n° 587 del periódico La Jornada, del 29 de marzo de 2023.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here