El recientemente conformado interbloque Juntos por el Cambio en Villa Carlos Paz, debutará legislativamente en la sesión del próximo jueves del Concejo de Representantes con dos proyectos de alto impacto.
Por un lado, piden declarar la emergencia en materia de seguridad a raíz de la ola de hecho delictivos que se registra en la ciudad; y por otro, plantean derogar la ordenanza aprobada por el bloque de Carlos Paz Unido que dispone la separación de la boleta de candidatos a nivel local de la provincial en los comicios del próximo 25 de junio.
Ambas propuestas fueron presentadas con las firmas de los concejales Gustavo Molina, Daniel Ribetti y Jorge Lassaga ‘integrantes del bloque Juntos por el Cambio’.
Emergencia en seguridad
‘Debido a la creciente inseguridad ciudadana y a la necesidad de implementar medidas en coordinación con el Estado Provincial y Nacional, que tengan por objeto, toda la garantizar la tranquilidad, el bienestar y la protección de los habitantes en extensión de nuestro territorio’, Molina, Ribetti y Lassaga piden declarar ‘el Estado de Emergencia en materia de seguridad pública en Villa Carlos Paz’.
La iniciativa toma en cuenta ‘la magnitud de la ola delictiva en la ciudad, la constante queja de los vecinos, las exposiciones públicas de los mismos por redes y medios de comunicación respecto a la inseguridad, el creciente impacto de la actividad delictiva contra la propiedad privada y pública, afectando la calidad de vida de nuestros vecinos’.
De aprobarse, la emergencia tendría una duración de ocho meses.
Boleta Única de Sufragio
Los ediles del bloque de JxC buscará, en la próxima sesión, derogar la ordenanza N° 6948 que dispone la separación de la boleta de candidatos local de la provincial con miras a las elecciones del 25 de junio.
‘El Código Electoral Provincial es lo suficientemente taxativo en lo referente a las convocatorias en fechas simultáneas de municipios y comunas’, afirman los concejales. Y argumentan que, ‘no solo es a los fines de simplificar el acto electoral, el acceso al instrumento de votación y su correcta utilización por parte de los electores, sino que hace al cumplimiento de la ley, la necesidad de que la forma e instrumentos de votación para el próximo 25 de junio se encuentren unificados’.
Además, ‘se hace necesario evitar la superposición de funciones y tareas entre la Junta Electoral Provincial y la Junta Electoral Municipal Permanente, evitando así la confusión del electorado y los mayores costos que deberá afrontar el municipio’.
Los proyectos
Proyecto-Emergencia-en-SeguridadProyecto-derogar-ordenanza-separacion-de-boletas