Tras la presentación del interbloque de JxC, la opinión de Iosa, Gispert, Felpeto, Serna, Velázquez y Pereira

La presentación del interbloque de Juntos por el Cambio que funcionará en el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz sacudió el escenario político local, a tres meses de los comicios municipales.

Es que al trabajo conjunto de los ediles Gustavo Molina (Frente Cívico), Jorge Lassaga (Carlos Paz Somos Todos) y Daniel Ribetti (Carlos Paz Despierta) se sumó el explícito respaldo de algunos importantes dirigentes de diferentes espacios que hoy se referencian en la propuesta cambiemita a nivel provincial y local.

En ese sentido se destacaron las presencias del médico sanitarista Emilio Iosa (Carlos Paz Despierta), los ex presidentes del Concejo de Representantes Walter Gispert (Frente Cívico) y Daniel Velázquez (UCR), el exintendente Carlos Felpeto (UCR), el exlegislador Rodrigo Serna (UCR) y Martín Pereira (Primero la Gente).

La Jornada los consultó acerca de la lectura que realizaban de la puesta en marcha del interbloque de JxC en Villa Carlos Paz, y cómo creían que se debían resolver las candidaturas, un tema siempre espinoso a la hora de plasmar acuerdos en una lista para las elecciones.

Y en este punto hay que decir que, si bien las señales parecen apuntar a la figura del médico sanitarista como postulante a la intendencia, todos los consultados fueron muy cautos, incluso el propio referente de Carlos Paz Despierta.

Interbloque JxC

Iosa: ‘Esto significa la posibilidad de dar vuela la página más oscura que ha tenido Villa Carlos Paz en los últimos 12 años, con un avilesismo que ha abandonado la ciudad y un gobierno que se ha convertido en una tiranía’, sostuvo Iosa. Planteó, asimismo, que es una forma de expresarle a la población ‘con contundencia que tenemos la madurez necesaria para incluir a todas las fuerzas y ponernos a disposición’.

Gispert: ‘Lo que hemos hecho acá se está replicando en cada localidad de la provincia, viendo la necesidad de construir una nueva mayoría después de 24 años con un gobierno de Schiaretti y compañía que la única respuesta que tienen a los problemas de la gente es gastar plata en publicidad.

Los sectores políticos de la oposición, anarquizados después del desastre electoral de 2019, ven hoy una alternativa.

En Villa Carlos Paz desde el Frente Cívico hemos trabajado permanentemente en la posibilidad de una construcción alternativa para cambiar un gobierno que replica las acciones más negativas y autoritarias de la política, y donde la prioridad no está puesta en los vecinos sino en mantenerse en el poder.

Y para poder construir una alternativa que ponga a un gobierno de cara a la ciudad hay que hacerlo a través de una alianza amplia que permite ese cambio’.

Felpeto: ‘Estamos dialogando y viendo la posibilidad de que la oposición se una como lo pide la gente a nivel nacional, provincial y local. Esto es el principio de la unión de la oposición y es posible que se integran otros espacios. Iremos trabajando paso a paso para tener una buena representación’.

Serna: ‘Es un gran paso que tiene futuro, porque la transformación de la provincia también tiene que pasar por Carlos Paz.

Hoy vemos un municipio que está cobrando altas tasas y que no le devuelve nada al ciudadano.

Estamos ante una realidad bastante caótica para Villa Carlos Paz, con un gobierno que muestra mucha desidia y gasta en publicidad personal y no en infraestructura. Y eso debemos revertirlo’.

Velázquez: Este armado en Villa Carlos Paz es la posición que marca una tendencia que queremos que se refleje en la nación y en la provincia. Es el puntapié inicial para que Juntos por el Cambio tenga su representación legítima en Villa Carlos Paz’.

Pereira: ‘La presentacióntieneel factor simbólico de que muestra el trabajo que durante estos tres años desarrollaron los concejales Molina, Lassaga y Ribetti, con coherencia y mucha firmeza resistiendo al látigo y la billetera de Carlos Paz Unido. No todos los concejales han mantenido la misma línea. El interbloque potencia esa línea de unidad que venimos trabajando desde hace un tiempo en Villa Carlos Paz en base a las demandas ciudadanas que en 12 años CPU no supo resolver.

JxC tiene hoy el enorme desafío de hacerse eco de esas demandas, generar un espacio de unidad y mostrar equipo, programa y trabajo.

Desde Primero la Gente estamos muy contentos, y en los próximos días se irá evidenciando la unidad de quienes no acompañamos este estancamiento de la ciudad’.

Las candidaturas

Iosa: ‘Tenemos que Despertar Juntos. La potencia está ahí. No voy a cometer el error que han cometido otros actores políticos de lanzarse con un sello sin permiso, respeto a las autoridades partidarias de los bloques que conformen esta alianza, y en ellos estará discutir cuál es la mejor persona que debe encabezar esta propuesta. Y en ese sentido me parece que Despertar Juntos tiene un potencial enorme para la ciudad’.

Felpeto: ‘No hay candidatos supremos ni no candidatos. Definir eso será la inteligencia de todos. A la hora de conformar una lista siempre hay chisporroteos, pero hay que sentarse con un traje de amianto y paciencia para que algo bueno salga para Carlos Paz. Es lo que nos piden los vecinos: únanse todos y los acompañamos’.

Gispert: ‘Obviamente habrá problemas, es un camino difícil, pero todos y todas deberemos poner lo mejor de nosotros para que se construya esa alternativa.

No hay posibilidad de armar una propuesta opositora sino es a través del acuerdo y el convencimiento de todos que este es el camino’.

Serna: ‘De los errores hemos aprendido todos, o al menos deberíamos haber tomado nota. Hubo egos personales y hay responsabilidades compartidas. Pero todo lo que hoy estamos viendo que le hace falta a la ciudad lo debemos plasmar en un plan de gobierno para que este espacio llegue lo más alto posible. Soy muy optimista y por eso estuvo acá’.

Velázquez: ‘No es nada fácil. Este es el primer paso y ahora tenemos que lograr consensuar quién puede llevar adelante un proyecto que se enriquece por muchos actores que hemos estado en la función pública y gente nueva que está ingresando. Esa conjunción puede ser muy buena para la ciudad.

Quién la lleve adelante será duro de consensuar, pero si el objetivo es la ciudad y si podemos dejar de lado nuestras aspiraciones personales lo podemos lograr’.

Pereira: ‘Las candidaturas se deben resolver por consenso, priorizando poner a los mejores hombres y mujeres que representen los valores de JxC.

Estamos en las antípodas del avilesismo y las candidaturas deben reflejar las diferencias con ese modelo, sabiendo que debemos llegar a la gestión para resolver las problemáticas de la ciudad’.

Una vez finalizada la presentación formal del interbloque Juntos por el Cambio, los dirigentes compartieron un café en un bar cercano a la Terminal de Ómnibus (foto), donde siguieron dialogando en la búsqueda de fortalecer este espacio que pretende ser real alternativa al poder hegemónico que, hasta ahora, demuestra Carlos Paz Unido.

2 COMMENTS

  1. Muchachos quédense en su casa ya tuvieron la oportunidad y QUE HICIERON?… ,dejen la JUVENTUD dejénlo crecer xq Iosa será xq lo llevo López a la Muni y como salió?Gispert xq se fue?Molinas xq se fue o lo rajaron?Pereira xq se fue?…yo creo que deberían darles vergüenza presentarse para INTENDENTE.x favor los Consejales todos de joda los que nombre .Nunca están en el Consejo dejan bicicleta, autos y salen los muchachos a tomar cafecito.TRABAJEN así los ciudadanos los van a votar.Ah me olvidaba,fui diez veces o más a verlo consejal RIBETI nunca estuvo.Alguna ves ayudaron algún trabajador los CONSEJALES?

  2. Es llamativo, la ausencia de mujeres, en ese armado político!! Algo está fallando. Y Felpeto !?, quisiste vender !! las COSTAS DEL LAGO, y el AGUA! del Lago. Iosa se acordará? Lo sabrá?? Vamos a sanear, para que negocien un grupete?? Es excelente que se unan las minorías !! pero cuidado!! Con los fantasmas, que quieren blanquear, su delesnable histórica gestión…memoria !

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here