Con una devoción casi religiosa, y con la convicción a prueba de los tiempos que corren, Luis Juez protagonizó hoy en el Cementerio San Vicente otro acto en torno del Día de la Memoria. Teniendo por escenario al Memorial de los Desaparecidos, que se construyó durante su gobierno municipal a partir de los hallazgos del grupo de Antropología Forense y de los noficios del entonces Director de Derechos Humanos del municipio, Vitin Baroneto presente hoy con asistencia perfecta.
Estuvo presente el Presidente del Pro Córdoba Javier Pretto y el Presidente del Frente Cívico Ernesto Martínez entre numerosos dirigentes de capital e interior y familiares de víctimas de la dictadura.


El senador Juez se refirió al valor de la gestión de la Memoria, como un ejercicio necesario que nos une con el pasado, con lo que fuimos y lo que hicimos, y nos da una dimensión más humana de aquellos que nos antecedieron, sus luchas y su legado. Es la oportunidad número 17 que Luis Juez, el Frente Cívico y personalidades de los DDHH se reúnen en el Cementerio de San Vicente un 24 de Marzo en torno al Memorial no solo para que el ejercicio de la memoria no atrofie los recuerdos. La razón es que a través de la Memoria, como los eslabones de una cadena, podemos integrarnos a la historia, y que esa misma historia nos pertenezca a todos los cordobeses y argentinos como resguardo y argumento de nuestras acciones.
Así Luis Juez se refirió a la importancia de celebrar el Día de la Memoria como si fuera una fecha patria, pero también expresando que quienes dejaron huellas jamás desaparecerán. Esto lo dijo no sólo como un evocación a las luchas y a los anhelos que nos legaron. También es una reflexión sobre un pasado aberrante al que no debemos volver. A ese pasado donde no éramos dueños de nuestras vidas y de nuestra libertad. Hoy 24 de marzo de 2023 volvemos a atravesar un tiempo de crisis y confusión. Pero es necesario que a partir de la memoria, junto a la solidaridad, el compromiso y sobre todo la conciencia, volvamos a trabajar y avanzar por la huella de la razón y los valores de lo perdurable.