La Jornada Web

Iosa, contra CPU por la situación del San Roque: ‘Especulan con la salud, el ambiente y el lago y necesitan culpables para borrar su responsabilidad tras 12 años de inoperancia’

El médico sanitarista Emilio Iosa volvió a responsabilizar al gobierno de Carlos Paz Unido por el agravamiento de la situación del lago San Roque y pidió a los vecinos que usen el olfato y la vista para decidir a quién creerle en este cruce de declaraciones. ‘Confiá en tu nariz’, resumió en un video filmado en los jardines del Palacio 16 de Julio donde, dijo, ‘están atrincherados hace 12 años los políticos que gobernaron la ciudad a espaldas de la gente y del lago San Roque’.

Es que el tema de la contaminación del embalse ganó espacio en las últimas semanas en medios provinciales y nacionales y, ante esto, el municipio sacó a relucir su ‘manual de contingencias’: atacar a la COOPI, culparla de todo y deslindar responsabilidades.

Por fuera de este relato, actores políticos y sociales de todo nivel van tomando cada vez más intervención en una problemática gravísima que requiere acciones concretas y no discursos de ocasión.

Por caso, el concejal Jorge Lassaga advirtió días pasados que desde 2019 a la actualidad la gestión de CPU solo dio inicio a tres pequeñas obras, ‘las cuales siguen pendientes y no han sido finalizadas. Y entre 2021 y 2022 solo se invirtió para cloacas y saneamiento menos del 1% de los presupuestos de esos años’.

El pasado miércoles, Iosa encabezó una comitiva carlospacense que fue recibida en la Unicameral de Córdoba por legisladores y concejales del bloque Juntos UCR. En ese marco se discutió sobre la preocupante situación de la contaminación en el embalse y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger el medio ambiente y la salud de la población.

En el más reciente posteo en sus redes sociales, el médico sanitarista le habló directamente al vecino de Villa Carlos Paz: ‘Simplemente tenés que utilizar tu nariz y mirar el agua para darte cuenta que la mentira y el relato sistemático de esta gente que tiene miedo de perder el poder ha hecho que nuestro lago esté como esté’.

‘Hoy estamos exigiendo que el municipio se haga cargo del servicio de cloacas.

La COOPI le ofreció en el ministerio de Trabajo y por escrito dar de baja todos los juicios que tiene con el municipio y entregarle el manejo de la planta de forma urgente. Sin embargo, esta gente, atrincherada en el poder, pretende seguirle mintiendo a la población y especular con eso para no recibir el servicio de cloacas y poder tener una excusa para justificar que no hicieron nada en los últimos doces años’, señaló el candidato a intendente de Carlos Paz Despierta. E insistió: ‘El municipio y los políticos que están hace más de una década en el gobierno de Villa Carlos Paz sirviéndose del Estado tienen de rehenes a la gente. Especulan con la salud de nuestras familias, con el ambiente y el lago y necesitan culpables para borrar su responsabilidad tras doce años de inoperancia’.

‘Vos elegís a quien creerle, a tu nariz o a los señores que se atrincheran ahí adentro’, cerró mirando hacia la oficina del intendente Daniel Gómez Gesteira.

A la justicia federal

En este contexto, el concejal Daniel Ribetti junto al médico sanitarista Emilio losa, preparan una medida cautelar ante la justicia federal para que el municipio de Villa Carlos Paz se haga cargo de forma urgente del servicio de cloacas y de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

‘Ante la urgencia de la situación y la contaminación extrema de nuestro lago, no es suficiente una denuncia penal para la foto, el municipio debe tomar de forma urgente el servicio de cloacas porque la Cooperativa así se lo ofreció en el ministerio de Trabajo bajo acta, desistiendo de todas las instancias judiciales’, indicó Iosa.

Sobre la negativa del municipio el candidato a intendente de Carlos Paz Despierta consideró que, ‘no recibir el servicio es atentar contra la salud de todos los carlospacenses y especular electoralmente teniendo de rehén al ambiente y a la principal economía turística de Córdoba. Además, esta falta de responsabilidad impacta en el parque nacional Ansenuza que es de jurisdicción federal’.

Exit mobile version