Tras dos jornadas que se vivieron con entusiasmo y emoción, Mayu Sumaj celebró la vuelta a la presencialidad del Festival del Pan Casero con una 24° edición que superó todas las expectativas.
La comuna, organizadora del evento que se ganó un lugar propio en la agenda festivalera cordobesa, indicó que unas seis mil personas vivieron la edición 2023 del evento que ya se transformó en un clásico del sur de Punilla.
Los Duartes, Suyai, Nestor Garnica, Camba Pará, La Kumbata, Cacho Peralta, Jorge Vélez, Candela Mazza, Penke Pereyra, Pachi Herrera, Los Conejos y Los Carabajal pasaron por el escenario.


Alegría, música y danza confluyeron con una muy atractiva propuesta gastronómica, a la que se sumaron, también, emprendedores y artesanos exhibiendo sus productos y creaciones.
‘Sentimos una alegría enorme, sobre todo por el reencuentro después de dos años’, expresó la presidenta comunal, Mara Albelo. Y subrayó que la 24° edición ‘superó todas nuestras expectativas’.
‘Fueron dos días excelentes’, resumió.
En esta ocasión, la comuna decidió que la entrada al festival fuera libre y gratuita. Quienes querían, podían colaborar a través de la compra de una rifa que repartió importantes premios, entre ellos electrodomésticos, una notebook y una moto.
‘Quiero agradecer a los sponsors, a la gente que confió en la comuna y a los artistas que realmente fueron muy considerados con su cachet. Aunamos esfuerzos entre todos para que realmente se logre este evento tan esperado’, dijo.
Ahora, el desafío será preparar la 25° edición, en enero de 2024.
‘Ya estamos pensando y trabajando para las Bodas de Plata de este Festival del Pan Casero que es un clásico del sur de Punilla’, finalizó Albelo.