La Jornada Web

La ocupación superó el 85% en todo el país en la primera quincena de enero

Fuente: Télam



La ocupación en los principales destinos turísticos en la primeras quincena de enero fue de entre 85 y 95%, con una fuerte presencia de turistas extranjeros, mientras que Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos preferidos por los visitantes, informó este sábado el Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de ese sector.

Según datos de la Cámara, los niveles de ocupación de esta primera quincena “son muy similares a los del 2022”, considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711 mil personas favorecidos por el PreViaje y gastaron alrededor de $25 mil millones.

El Observatorio dio cuenta además de un fuerte ingreso de turistas extranjeros, ya que se estima que arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

De acuerdo al nivel de gastos de los turistas y proyectándolo a toda la temporada, se estima que la temporada de verano movilizará más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial).

“Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022″, dijo el ministro de turismo y deportes, Matías Lammens.

Y agregó que de acuerdo a las proyecciones de la cartera, “también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”.

“El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado”, apuntó Lammens.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, dijo que luego de los primeros días del mes de  enero, “podemos confirmar que tendremos una gran temporada de verano con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes”.

“La gran novedad es que, en muchos de estos destinos, no solo se aprecia la fuerte presencia del turismo nacional, sino que también se comienza a registrar un importante flujo de arribos de turistas extranjeros con el correspondiente impacto de ingreso de divisas que ello genera”, destacó.

Hani aseguró que este comienzo de temporada “nos permite pensar y poner las expectativas en tener, nuevamente, registros récord en muchas regiones del país”.

En Córdoba, que tuvo un promedio de 85% de ocupación, los destinos mas visitados fueron Villa Carlos Paz, 85%; La Falda, 85; Villa Giardino, 95; Cosquín, 80; Mina Clavero, 95; Villa Cura Brochero, 80; Nono, 93; Alta Gracia, 83; Miramar de Ansenuza, 98; Villa General Belgrano. 88; Santa Rosa de Calamuchita, 93, Villa Yacanto, 90; Embalse, 98 y La Cumbrecita, 89%.

Exit mobile version