Villa Carlos Paz encara la temporada de verano 2022-23 con renovado optimismo. Tanto en el sector privado como en el gobierno, en sus diferentes niveles, las expectativas son muy altas. Y pesar de la crisis económica, algunos auguran un verano récord con cifras históricas.

En nuestra ciudad, el éxito registrado a lo largo de los diferentes fines de semana largo del año no hace más que alimentar esa confianza.

En lo formal, Villa Carlos Paz lanzó su temporada con una fiesta que tuvo como show central a Los Caligaris. El evento se llevó a cabo el pasado domingo 11 de diciembre en el Parque de Asistencia del Rally Mundial, y convocó a una buena cantidad de público.

La banda cordobesa le puso color y ritmo a la inauguración de la temporada, durante una fiesta en la que también se lucieron Valentina Olguín, Los Zarza y distintos artistas locales.

‘Estamos muy contentos de comenzar una nueva temporada en un año que fue muy especial porque durante todos los fines de semana del año muchas familias de Córdoba y el país nos eligieron, lo que nos fortalece como destino anual y de cara a una nueva temporada de verano. Durante todo el año, trabajamos muchísimo en acciones de promoción turística, logrando que Villa Carlos Paz sea nuevamente el destino más elegido’, afirmó en la ocasión el intendente Daniel Gómez Gesteira.

El miércoles 14, en tanto, la ciudad presentó su propuesta veraniega en Buenos Aires.

El evento tuvo lugar en la Usina del Arte con la presencia de muchos de los artistas que serán parte de las marquesinas teatrales. Entre ellos, Fátima Flores, María Fernanda Callejón, Marcelo Iripino, Miguel Ángel Rodríguez, Sofía Pachano, Marcela Kloosterboer, Camilo Nicolás, Rodolfo Ranni, Ana Fontán, Esteban Prol,️ Gastón Ricaud y Adriana Salonia, entre otros.

En este punto vale acotar que la cartelera teatral del verano ya suma más de 40 espectáculos, incluyendo obras musicales, unipersonales, comedias y recitales.

Los precios

Uno de los aspectos que cobra especial importancia conforme se acerca la temporada tiene directa relación con los precios de los servicios turísticos. ‘Villa Carlos Paz siempre se mantiene con tarifas especiales muy bajas con respecto a otros destinos. Tenés una variabilidad, desde hotelería de 4 estrellas con una tarifa específica, y de 1 estrella que brinda buen servicio a costos muy accesibles’, destacó el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini.

Lanzamiento provincial

Como todos los años, la provincia presentó oficialmente su temporada alta, esta vez bajo el eslogan “Córdoba siempre mágica, verano fantástico”.

El acto de lanzamiento se realizó el lunes 19 de diciembre en el Parque del Chateau y estuvo encabezado por el gobernador Juan Schiaretti.

Tras afirmar que la del 2023 será “una gran temporada turística”, el mandatario sostuvo que, “la confianza y la certeza que brinda Córdoba permitió que esta provincia sea el primer destino turístico del país». Y opinó que, “el turismo está llamado a expandirse en la pospandemia”.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, el carlospacense Esteban Avilés, también consideró que será un verano exitoso. “Vamos a tener una temporada más que positiva para Córdoba; esto no es una casualidad, es parte del trabajo y el esfuerzo”, remarcó.

Alquileres informales, la lucha de cada verano

El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz (Ashoga), Leonardo “Tati” González, alertó, en la previa del verano, sobre una problemática que se repite año tras año en cada temporada: los alquileres informales.

“Cuando hay mucho trabajo, como en las últimas temporadas, la crisis se hace menos evidente, porque todos trabajan. Pero es una pelea constante”, aseguró González en una entrevista al sitio voydeviaje.com.ar. Y graficó: “Si hay 40 mil plazas registradas, entre hoteles, cabañas y casas, aproximadamente existe el doble de ilegales”.

“A nivel local y nacional es el gran problema. En Carlos Paz, es el mayor combate que damos, en conjunto con la municipalidad, pero es muy difícil porque legalmente hay muchos grises sobre los que trabajar”, indicó.

Nota correspondiente a la edición n° 584 del periódico La Jornada, del 28 de diciembre de 2022.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here