El próximo 7 de enero se cumplirá un año desde la asunción de la nueva conducción del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) con Sergio Nievas como secretario General.
‘El balance es positivo. Desde el primer día no hemos parados de trabajar. Sabemos que ha sido un año muy complicado y estuvimos junto a los empleados en comunas y municipios, con mucha fuerza. Incluso haciendo asambleas en lugares donde nunca se habían hecho’, destacó Nievas a La Jornada.
Tras afirmar que 2022 ‘ha sido muy difícil para muchos municipios y comunas que han tenido con coparticipación muy baja y los empleados lo han entendido’, adelantó que, ‘la idea es recuperar en 2023 lo que seguramente se va a perder este año’.
El caso de Villa Carlos Paz escapa a este contexto porque, al margen de conseguir una pauta salarial anual del orden del 90%, los municipales concluyen el año recuperando parte del salario perdido durante la pandemia.
‘Con el ejecutivo de Villa Carlos Paz habíamos hablado sobre tratar de recuperar lo perdido en 2020 y 2021.
En 2020 la inflación fue de un 36% y solo conseguimos un 5% en diciembre’, recordó.
A partir de allí, ‘nos sentamos en noviembre y acordamos recuperar ese desfasaje en tres tramos: un 20% en diciembre, un 5,22% en enero y otro 5,22% en febrero para hacer un acumulado del 32,85%’.
‘Hay que tener en claro que el acuerdo salarial para 2022 no tiene nada que ver con este recupero de años anteriores’, aclaró.
El diálogo por la pauta salarial se reabrirá en febrero ‘para ver cómo terminamos este año y si es necesario reajustar’.