El escritor cordobés Ezequiel Britos lanza su primera novela: Los sapos (Metrópolis, 2022), ya disponible en librerías de Córdoba y Villa Carlos Paz.
El libro narra dos historias paralelas que se van entretejiendo a medida que avanza la trama, siguiendo el recorrido de dos instantes de la vida de Marcos, el protagonista.
Recorriendo las calles de un verano sofocante en Villa Carlos Paz y Córdoba, el autor crea un escenario desolador e inquietante de los lugares que están fuera del foco provincial.
“Ezequiel Britos escribe como si estuviera ahí, todo el tiempo, mirando todo con una alucinación que lo espanta. Escribe con la precisión de alguien que quiere revelar algo demasiado valioso. Su novela es su tesoro”, dice la reconocida escritora Camila Fabbri respecto a Los sapos.
Con edición y corrección de Martin Vittón de Editorial Metrópolis y portada diseñada por Anabella Cartolano, la novela inició su recorrido en librerías de Buenos Aires y Córdoba. En Villa Carlos Paz se puede conseguir en la Librería El Fauno.
También está disponible en: http://www.pampublicaciones.com.ar/Catalogo/Metropolis/Los-sapos
Los sapos
Un barrio donde se explotan sapos por placer es un lugar que esconde demasiados secretos. En ese recorte de tierra en Córdoba, empieza la historia de este protagonista sin nombre. Un niño que toma clases de fútbol con un amigo fiel y un profesor que lo invita a mirar televisión a su casa. Porque ¿qué puede haber de malo en que un adulto y un niño pasen tiempo juntos sin contarle a nadie? ¿Qué puede tener de perjudicial lo que no se dice?
Los sapos es una novela contada en dos carriles muy definidos: el presente y el pasado. Ese niño del pasado se convierte en ese adulto del futuro, uno muy escindido de sus emociones, uno que debe jugar al Age of Empires hasta que los ojos se le pongan ásperos. Una fractura demasiado atroz puede hacer que ese niño no crezca nunca más.
Acerca del autor
Ezequiel Britos nació en Córdoba el 6 de noviembre de 1989. Es periodista graduado en el Colegio Universitario de Periodismo Obispo Trejo y Sanabria. Estudió la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires. Colaboró con distintos medios gráficos y digitales de Córdoba y Buenos Aires. Los sapos es su primera novela.