
Patricia I. Nardi – Lic. en Nutrición – UNC
M.P: 4052 – Turnos: 03541-569391 – Particular y Obra Social.
Hoy voy a escribir sobre la importancia del consumo de agua para nuestro organismo pero también de la importancia del cuidado de la misma.
Alrededor del 60% del peso corporal está representado por agua, porcentaje que varía con la edad, el sexo, estado de nutrición, siendo el hombre quien tiene mayor proporción que la mujer debido a una mayor masa muscular. Aunque, en ambos, declina con la edad.
El agua tiene múltiples funciones en nuestro cuerpo. Forma parte de la sangre, regula la temperatura del cuerpo, remueve desechos, forma parte de los huesos, músculos y, cerebro, protege y amortigua órganos y sistemas, ayuda a transportar nutrientes y oxígeno a las células, ayuda a absorber los nutrientes y convertir la comida en energía, entre muchas otras funciones. Es decir, es un elemento fundamental para nuestro cuerpo.
Por ello, es que debemos consumir agua para reponer las pérdidas y que pueda cumplir la función que corresponda, sobretodo en estos tiempos de calor, donde la recomendación es no esperar a tener sed, sino hidratarse permanentemente sobretodo en los extremos de la vida como los niños y adultos mayores.
Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan tomar 8 vasos de agua al día, lo que se correspondería con unos 2 litros diarios.
Por otro lado, también quería hablarles de la importancia del cuidado del agua ya que representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida.
Para cuidarla y no derrochar, desde casa, podemos realizar acciones para el cuidado de la misma.
Entonces, vamos a cerrar bien las canillas y controlar que no pierdan. No abramos la ducha si todavía no nos vamos bañar. También controlar que no pierda el inodoro.
El lavarropas utiliza mucha agua en sus lavados, por ello utilicemos los ciclos cortos y al momento de regar las plantas lo hagamos con regadera o agua de enjuague de ropa. Solo les nombro algunas acciones y los invito que pongan en práctica otras que beneficien el cuidado de este bien tan preciado.
Hasta la próxima!
Nota correspondiente a la edición n° 549 del periódico La Jornada, del 29 de enero de 2020.