El concejal Walter Gispert (Frente Cívico) aseguró que, de cara a 2019, “apostamos fuertemente al cambio de gobierno” en Villa Carlos Paz.
La referencia es al trabajo que están realizando dirigentes de diferentes espacios partidarios con el objetivo de acordar una propuesta común.
En este sentido, el pasado jueves 20 de diciembre se lanzó ‘Alternativa para Carlos Paz’ durante una cena en el club Los Gigantes. Además de los anfitriones, los dirigentes de Ciudad Futura Oscar Sépola y Adrián Lizarriturri, estuvieron presentes los concejales Omar Ruiz, Natalia Lenci, Gustavo Molina y Oscar Sequeira, Raúl Bonadero, Alicia Zecchin y Blanca Pérez, entre otros dirigentes.
“(Rodrigo) Serna y (Emilio) Iosa también estaban invitados”, aclaró Gispert. E insistió con que, “hay que hacer un gran esfuerzo para una construcción alternativa”.
En este camino una de las principales dificultades pasa por acordar quién encabezará la propuesta como candidato a intendente. “Si no hay consenso lo que planteamos desde el Frente Cívico es hacer una interna opositora. La prioridad es armar una lista competitiva que pueda enfrentar con posibilidades de éxito al oficialismo”, afirmó a VillaNos Radio.
En este contexto decidió ‘bajarse’ de la lista de posibles candidatos. “No estoy en la carrera por la intendencia. Es un gesto. Debemos romper con los vedetismos y pensar en la ciudad”, subrayó. Aunque advirtió que, “si no hay unidad nos vamos a presentar, no vamos a quedar afuera del espacio público porque lo venimos disputando hace tiempo”.
Se manifestó “optimista” respecto a las posibilidades de poder conformar esta propuesta.
“Un alto porcentaje de la sociedad está dispuesto a hacer los esfuerzos necesarios para que el gobierno cambie, y como dirigentes debemos encontrar las herramientas para que eso se produzca”, estableció.
Opinó, además, que el radicalismo no oficialista “también debe sumarse a esta propuesta”, incluyendo al exintendente Carlos Felpeto.
“Si estamos construyendo un espacio alternativo que tenga la fortaleza suficiente para cambiar el gobierno no se puede tener la mirada sesgada”, concluyó.
Nota correspondiente a la edición n° 536 del periódico La Jornada, del 26 de diciembre de 2018.