Bordamos por la Paz Córdoba llegará a Icho Cruz el viernes para concientizar sobre la violencia de género

“Cuando el amor borda resistencia”, con esta expresión se invita a los vecinos de Punilla Sur a compartir una acción poética y política llevada adelante por Bordamos por la Paz, una colectiva de artistas cordobesas. El próximo viernes van a estar bordando pañuelos blancos para visibilizar diversas historias de mujeres víctimas de violencia de género. El encuentro se realizará entre las 16 y las 19 en la plaza de Icho Cruz (al finalizar la calle Yuqueri) y está abierto a toda la comunidad.

Este grupo desarrolla desde el 2012 en nuestra provincia esta intervención artística que nace del colectivo mexicano Fuentes Rojas y Bordamos por la Paz. Se juntan a bordar pañuelos blancos en espacios públicos con mensajes y reivindicaciones sociales. La propuesta implica una apropiación del arte como una herramienta de posicionamiento político y transformación social.

En este caso, el objetivo del encuentro en Icho Cruz es visibilizar historias atravesadas por la violencia en diferentes contextos: femicidios, transfemicidios y otras formas de violencia de género, desapariciones forzadas y apropiaciones de niños y niñas.

Cada pañuelo bordado tiene una historia detrás, cada puntada hace presente un dolor latente, pero también reconstruye solidariamente lazos sociales.

Los pañuelos viajan hasta Punilla Sur para contar historias de injusticia, desigualdad, lucha y concientizar, pero también para sumar puntadas y manos a esta acción poética-política.

“No hace falta saber bordar, basta con las ganas de ser parte de esta enunciación colectiva. Bordar es una forma de resistir. En las plazas, juntos, juntas, con un hilo en la mano, el bordado se convierte en aullido, están todxs invitados a ser parte”, finaliza la invitación de Bordamos por la Paz Córdoba.

 

Nota correspondiente a la edición n° 487 del semanario La Jornada, del 15 de octubre de 2017.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here