ENERO
- ‘Mejor que lo esperado’. Los números de la temporada de verano superan las expectativas y hay optimismo.
- Dos polémicas ganan espacio en los medios nacionales: el precio de una ‘picada’ en la peatonal y las fallas en la construcción del Puente del Centenario. El piso de chapa levantaba mucha temperatura y provocó heridas en algunos niños. El paso fue rebautizado por el ingenio popular como ‘El puente ardiente’.
FEBRERO
- ‘La Carande, de pie por una educación digna’. La comunidad educativa del IPEM 190 reclamÓ condiciones dignas para el dictado de clases.
- Tras el escándalo por los sueldos de los funcionarios, el oficialismo rechazó una quita y, en cambio, se aprobó suspender los aumentos hasta fin de año.
- Se radicó una denuncia penal contra el municipio por usurpación y abuso de autoridad a raíz de una intervención en la zona de ‘Los Mimbres’.
MARZO
- ‘Pandemia’. La irrupción del coronavirus en el país obligó al gobierno nacional a decretar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Como consecuencia inmediata, la actividad turística de la ciudad se paralizó completamente.
- A cinco años del asesinato de Andrea Castana, el reclamo de justicia se refuerza ante un crimen que sigue impune.
- Federaciones Cooperativa y Mutuales de la Provincia expresaron su apoyo a la Coopi.
ABRIL
- ‘Incertidumbre’. El panorama, a partir de la crisis económica derivada de la pandemia, es preocupante.
- En una decisión insólita, el municipio denunció penalmente iniciativas solidarias que se articularon para enfrentar la grave situación en Villa Carlos Paz.
- El Cuartel de Bomberos Voluntarios sumó una nueva autobomba.
MAYO
- ‘Justicia para la familia Colomer’. Tras 43 años de impunidad, se juzgaron las responsabilidades del secuestro del exconcejal de Villa Carlos Paz que permanece desaparecido.
- Excandidatos a intendente criticaron a Gómez Gesteira. “Frente a esta crisis que nos preocupa a todos, ha respondido con un silencio que aturde”, expresaron Carlos Felpeto, Mariana Caserio, Rodrigo Serna y Emilio Iosa.
JUNIO
- ‘La normalidad con barbijo’. Tras más de tres meses de pandemia en Villa Carlos Paz progresivamente se van habilitando nuevas actividades.
- ‘Fuerte respaldo a la Coopi en su 57° aniversario’. La institución celebró su cumpleaños con una conferencia virtual de la que participaron importantes funcionarios nacionales y provinciales.
- Oficialismo sancionó una ordenanza para que las audiencias públicas se puedan hacer sin gente, en el contexto de pandemia.
JULIO
- ‘Al revés del mundo’. En plena pandemia, el gobierno de Daniel Gómez Gesteira decidió no renovarles el contrato a médicos del hospital de reconocida trayectoria.
- Tras la protesta del sector turístico el municipio anunció medidas para aliviar la situación, pero fueron consideradas insuficientes.
- Carlos Paz Despierta lanzó una convocatoria abierta para conformar una defensoría del Pueblo independiente.
AGOSTO
- ‘El transporte de Villa Carlos Paz, en emergencia’. Municipio anunció la decisión de terminar el contrato con Transportes de la Villa y poner en marcha un sistema precario ‘de transición’.
- En el peor momento de la ‘Gestión Comunitaria’, Gómez Gesteira abrió el período de sesiones del Concejo con un discurso poco convincente.
- Feria del Libro: la virtualidad permitió tender puentes de palabras.
SETIEMBRE
- ‘Fuego alrededor’. Los incendios afectaron zonas de reserva en Villa Carlos Paz y la región. Organizaciones socioambientales solicitan la revisión del Plan Provincial de Manejo del Fuego y la remediación de los sectores afectados.
- El padre Víctor Acha falleció tras haber sufrido un grave accidente automovilístico.
- Hallaron restos humanos prehispánicos en el lago San Roque.
OCTUBRE
- ‘Por la defensa del patrimonio público’. Municipio lleva adelante su decisión de acabar con la sociedad Carlos Paz Gas, y el futuro del servicio de gas natural es toda incertidumbre.
- A los 76 años, falleció Jorge Herrou, el pediatra más querido de la ciudad.
- Comenzó a funcionar el nuevo servicio de transporte urbano en Villa Carlos Paz.
NOVIEMBRE
- ‘La no gestión’. El gobierno de Daniel Gómez Gesteira demuestra toda su falta de transparencia y de planificación con el servicio de gas natural, que corre riesgo de volver a manos privadas.
- El presupuesto municipal 2021 suma 3,7 mil millones de pesos. Es un25% de aumento sobre el aprobado inicialmente para 2020.
- Córdoba comienza a respirar turismo nuevamente. El 4 de diciembre se reabrió el turismo provincial y el 1 de enero el nacional.
DICIEMBRE
- ‘AGUAnte’. La Coopi resiste el embate del municipio de Villa Carlos Paz. La ‘Gestión Comunitaria’ pretende quitarle el servicio de agua que presta hace 57 años, y la estrategia tiene claramente un trasfondo privatizador. Vecinos junto a organizaciones sociales y políticas respaldan decididamente el accionar y la continuidad de la institución.
- Proponen eliminar la elección por voto popular del defensor del Pueblo y hay polémica.
- En plena pandemia, el municipio sigue sin dar respuesta a las demandas del personal de salud.