La ONG ambientalista Adarsa (Asociación de Amigos del Río San Antonio) informó que el Fiscal Anticorrupción Hugo Amayusco requirió la citación a juicio de los exsecretarios de Ambiente de la provincia, Raúl Costa y Federico Bocco, por autorizar emprendimientos en zonas protegidas dentro del ejido de San Antonio de Arredondo.
Los exfuncionarios están acusados como supuestos autores del delito de ‘Abuso de autoridad’ (artículos 45 y 248 1° supuesto del Código Penal), por haber autorizado en tal carácter los emprendimientos inmobiliarios El Dorado II; El Gran Dorado y la estación transformadora de Epec, “encontrándose estos localizados en Zonas Rojas de la Ley de Bosques y además en la Zona protegida por la ley 8770 que creó la Reserva Recreativa Valle del Cóndor”.
En un pasaje de la resolución el fiscal advirtió que, “el grave deterioro ambiental que padecemos no se hubiera producido si los individuos y los pueblos se hubieran comportado razonablemente en lo relacionado con la conservación de la biosfera. A esta altura pues, la protección de los factores que componen la biodiversidad, no puede quedar supeditada a la buena voluntad de funcionarios o de los proponentes. En la época actual, ya no hay espacio ni disculpas para que el Poder Judicial omita, dificulte u obstaculice la implementación de la legislación ambiental, sobre todo la forestal”.
pregunto…a los querellantes de esta nueva condena a Costa y Bocco, tambien se los va a excluir, como a los miembros de la Asamblea Vecinos del Chavascate…cuya denuncia penal por , la autorizacion ilegal del loteo de 300 has en Zona Roja, en Candonga,violando de la ley de bosques nr,9814… por no reunir estos querellantes las exigencias legales para ser tenidos como querellantes particulares
si no lo hacemos los particulare comprometidos…el verdadero responsable de este atropello a las leyes vigentes, el Estado Provincial….no lo hace y mira para otro lado….y seguimos destruyendo bosques nativos, desmontando cuencas hidricas, exponiendonos a la erosion hidrica, y eolica…para transformarnos finalmente en desiertos…hasta cuando ignoramos el reclamo de la naturaleza???????????????que les dejamos a nuestras generaciones venidera…que no pidieron venir a esta tierra y somo responsable de su futuro digno????
Así es Ursula, coincido contigo, lamentablemente hay Fiscales que interpretan con sentido restrictivo esta posibilidad de asumir la calidad de querellante. Afortunadamente en esta denuncia, que data del año 2012, con fecha junio de 2016 el Fiscal anticorrupcion admitió como querellante a uno de los denunciantes, constituyendo un valioso precedente, y diciendo que: “En síntesis: debemos admitir como querellante en la presente causa al señor Juan Carlos Ferrero porque, en caso contrario, estaríamos: 1) negando a aquellos ciudadanos la tutela judicial efectiva de su derecho a un ambiente sano; 2) incumpliendo el mandato constitucional de perseguir eficazmente la corrupción administrativa; y 3) incumpliendo el mandato constitucional de proteger el ambiente para nosotros y para las generaciones futuras.”